*/ ?>

El CEO de Deezer, Hans-Holger Albrech, cree que el streaming acabará con la piratería

En la imagen Hans-Holger Albrech

En la imagen Hans-Holger Albrech

Aunque el streaming musical está siendo una apuesta a largo plazo, poco a poco se está revelando como el futuro de la industria musical. Gran cantidad de medios están publicando hoy las palabras que del CEO de Deezer, Hans-Holger Albrech, ha concedido en una entrevista a la Agencia EFE. El directivo ha indicado sin dudar que el streaming dará fin a las descargas ilegales de música en el mundo acabando así con la piratería.

“No veo ninguna razón para piratear música. Hoy alguien puede acceder a cualquier catálogo gracias a servicios como Deezer, que permiten descargarlo y escucharlo offline por un precio fijo. Es la gran alternativa a la piratería”, dice Albrecht para reafirmar su idea. Además, y aunque los servicios de música en streaming como el que él dirige aún no obtengan beneficios, el alemán ha comentado que si grandes empresas como Apple están a punto de estrenarse en este sector será por algo.

Por el momento, Deezer cuenta con 6 millones de suscriptores de pago en más de 180 países, entre ellos España, donde llegó en 2013. El servicio de origen francés se diferencia de la competencia como Spotify al ofrecer a sus usuarios unos contenidos especializados por países.

Netflix estará disponible en España a partir del próximo mes de octubre

Ya no queda nada para la llegada de Netflix

Ya no queda nada para la llegada de Netflix

Ya no queda nada. La expansión europea del servicio de contenidos audiovisuales en streaming más conocido del mundo, Netflix, llegará a España el próximo mes de octubre, según ha confirmado la propia compañía en un comunicado. Por fin, los españoles podremos disfrutar del mejor cine y, sobre todo, las mejores series, desde cualquier dispositivo a través de Netflix.

El servicio se implementará en alta definición (llegando incluso al Ultra HD 4K), con los contenidos en castellano (aunque se podrá elegir también el poder verlos en versión original o subtitulados) y la cuota de suscripción se espera sea la misma que la de se cobra en otros países (unos 8 euros al mes).

Netflix ha confirmado algunos de los nombres de las series que compondrán su parrilla en España. Son Daredevil, Sense8, Bloodline, Grace and Frankie y Unbreakable Kimmy Schmidt, entre otros. Algunas fuentes indican que Netflix también ofrecería entre sus contenidos productos de firma nacional. Ahora habrá que esperar a ver por qué se decantan.

Pharrell Williams y Drake apoyan el inminente servicio de streaming musical de Apple

Pharrell, "happy" de echar un cable a Apple

Pharrell, “happy” de echar un cable a Apple

La próxima semana se despejarán por fin todas las incógnitas que rodean al esperado nuevo servicio de streaming de Apple. De momento, los de la manzana han hecho público que tienen dos padrinos de altura en esto de su nuevo proyecto musical. El hombre que nos hiciera a todos cantar y dar palmadas al ritmo de “Happy”, Pharrell Willims, y el rapero Drake respaldan la nueva propuesta de Apple.

Los dos músicos son los primeros nombres que se relacionan con el servicio y que parece participarán activamente en el mismo, ya que se espera sean dj’s de la renovada iTunes Radio, una de las patas fuertes en las que se asentará este nuevo servicio de streaming. Que tiemblen Spotify y Tidal, entre otros. El nivel sube y sube.

Otro dato que se ha hecho público es que el servicio tendrá un precio final de 10 dólares al mes. Por esta cuota sus usuarios podrán tener acceso al servicio de stream, a iTunes Radio y parte del catálogo de iTunes.

Habrá que esperar hasta el próximo 8 de junio, día en la que la dirección de Apple seguramente presumirá de su trabajo en el WWDC 2015.

Twitch no quiere juegos de contenido para adultos en sus streams

Twitch cuida sus contenidos

Twitch cuida sus contenidos

La gran plataforma de streaming de videojuegos Twitch sigue mirando muy mucho qué es lo que retransmite y muestra a sus usuarios. Tras prohibir que los gamers apareciesen “demasiado provocativos” ahora se han propuesto que los juegos calificados “para adultos” no aparezcan entre sus contenidos. En concreto, y tal y como comentan diversos sites de videojuegos, Twitch prohibirá la reproduccción de juegos de la categoría AO (Adult Only) por la ESRB como el conocido ‘Grand Theft Auto’. 

Eso sí, hecha la ley hecha la trampa. Esta clasificación es la otorgada a los videojuegos en EE.UU. y a ella se circunscribirá Twitch solamente por lo que si la clasificación se hace en otro país seguramente pase el “filtro” y pueda retransmitirse online. Habrá que ir viendo cómo de en serio se lo toman.

Ikuna, nominados como mejor proveedor de streaming europeo en los 2015 European Readers Choice Awards

Logo de los prestigiosos premios
ikuna-nominados-blog

Un año más estamos de enhorabuena. Ikuna Media vuelve a estar nominada en los prestigiosos premios European Readers’ Choice Awards, que reconocen a los mejores profesionales del sector. En esta ocasión, Ikuna opta a galardón en tres categorías: ‘Mejor Plataforma de Vídeo Online’, ‘Mejor Proveedor de Streaming’ y ‘Mejor Plataforma de Webcast’. Los premios están organizados por la edición europea de la publicación Streaming Media Magazine, que desde 1998 se hace eco de las informaciones y novedades destacadas en la industria europea del streaming.

Las votaciones para elegir a las empresas finalmente ganadoras en todas sus categorías estarán abiertas hasta el próximo 10 de julio. Desde aquí te animamos a que sumes votos a nuestras categorías. Tan sólo tienes que suscribirte pinchando AQUÍ y darnos tu voto en las categorías antes mencionadas. La organización mandará un e-mail a todos los participantes para reconfirmar sus votaciones. Por favor, hazlo. Sólo se contabilizarán los votos reconfirmados. Te damos las gracias de antemano.

ikuna-nominados-btn

Tendremos que esperar hasta el próximo 26 de agosto, que será cuando Streaming Media Magazine European Edition haga públicos los nombres de los ganadores. Eso sí, a mediados de julio, se harán públicos los nombres de los 3 nominados más votados en cada una de las categorías.

Kahawai de Microsoft permite hacer streaming con menos ancho de banda

Imagen de un evento de Microsoft

Imagen de un evento de Microsoft

Microsoft ha pensado en aquellos usuarios de la red que tienen una peor conexión y acaba de hacer pública la existencia de una nueva tecnología para disfrutar del streaming de videojuegos. Gracias a “Kahawai”, nombre que han puesto a la tecnología, el usuario  necesita un 80 por ciento el ancho de banda menos.

Según se explica en diversos webs y posts, este peculiar “ahorro” se produce porque el juego se ejecuta en la máquina remota apoyándose en el dispositivo local, lo que permite que casi cualquier conexión soporte el streaming.

Microsoft demuestra así su interés por seguir avanzando en el mercado de los videojuegos, uno de los que más beneficios reportan en los últimos años. Esta tecnología es un paso más hacia la utilización de la “nube” para democratizar el streaming de este tipo de contenidos.

Periscope, desde ayer, también para Android

Periscope para todos

Periscope para todos

Hace unos meses nos hacíamos eco de que Twitter había comprado Periscope, una app para hacer streaming desde el móvil. Por aquel entonces tan sólo los usuarios de dispositivos Apple podían hacer uso de Periscope, pero desde la tarde de ayer la utilización de la app se ha universalizado. Los seguidores y dueños de Android ya podrán grabar lo que quieran y retransmitirlo en streaming gracias a Periscope. Sus grabaciones podrán emitirse hasta 24 horas después de su grabación.

Periscope para Android ya está pues disponible de forma gratuita para su descarga en Google Play. Parece ser que, además, ofrece más funciones que las que ya ofrecía la versión para iOs.

Urbanroosters.com o cómo hacer rap en streaming

Así es la home de urbanroosters.com

Así es la home de urbanroosters.com

Buscando por la red novedades sobre el mundo del streaming hemos dado con un site que nos parece más que interesante para compartir con nuestros lectores. Se trata de urbanroosters.com, una web pensada para que los amantes de rap tengan una plataforma en la que demostrar lo que saben hacer  a la hora de rimar letras y encajarlas en ritmos.

Los creadores del proyecto comentan en su site que su objetivo es convertirse “en una herramienta profesional que posibilite que muchos de nuestros usuarios consigan hacer su sueño realidad a base de diversión. El sueño de convertirse en una estrella del rap”. Además, invitan a todos los seguidores del rap a que prueben con su plataforma y se entrenen porque con práctica y un poco de buena materia prima podrán “participar en las principales competiciones del mundo”.

Por si esto fuera poco, urbanroosters.com ofrece entre sus contenidos batallas de gallos, competiciones de beat box, concursos y conciertos, por citar tan sólo algunos de ellos. ¿Te atreves a conocerles?

El chef Ángel León ha ofrecido un showcooking en streaming

El chef en un momento de la clase. Imagen: Makro

El chef en un momento de la clase. Imagen: Makro

(EVENTO FINALIZADO)

Los amantes de la cocina han estado de enhorabuena hoy. El “Chef del Mar”, Ángel León, ha ofrecido online un showcooking donde ha desvelado algunos de sus secretos culinarios. Este regalo culinario llega de la colaboración del chef con Makro.

Recordemos que el cocinero gaditano  ha sido recientemente galardonado con la segunda estrella Michelín para su restaurante, Aponiente.

La realización audiovisual y la señal de streaming en directo ha sido suministradas por Ikuna.

Line quiere música en streaming para sus usuarios

La empresa japonesa quiere música en tu móvil

La empresa japonesa quiere música en tu móvil

La empresa nipona está empezando a ofrecer música en streaming a sus usuarios a través de sus smartphones. Se trata de MixRadio, un servicio recientemente adquirido tras su compra a Windows. MixRadio, disponible para  plataformas iOS y Android, de momento no llegará a nuestro país, pero se espera que lo haga próximamente. Ya se puede disfrutar de él en 31 países como Alemania, Francia y Finlandia, por citar algunos enclaves europeos.

Al mismo tiempo, Line está desarrollando otro servicio también de streaming, pero en este caso online. La compañía japonesa ha comenzado a operar en Tailandia (su segundo mercado más importante tras el propio Japón) con Line Music, una plataforma similar a las ya existentes como Spotify. Lo que diferencia a Line Music del resto es su competitivo precio, que es tan sólo de 2 dólares mensuales.