*/ ?>

Pharrell Williams y Drake apoyan el inminente servicio de streaming musical de Apple

Pharrell, "happy" de echar un cable a Apple

Pharrell, “happy” de echar un cable a Apple

La próxima semana se despejarán por fin todas las incógnitas que rodean al esperado nuevo servicio de streaming de Apple. De momento, los de la manzana han hecho público que tienen dos padrinos de altura en esto de su nuevo proyecto musical. El hombre que nos hiciera a todos cantar y dar palmadas al ritmo de “Happy”, Pharrell Willims, y el rapero Drake respaldan la nueva propuesta de Apple.

Los dos músicos son los primeros nombres que se relacionan con el servicio y que parece participarán activamente en el mismo, ya que se espera sean dj’s de la renovada iTunes Radio, una de las patas fuertes en las que se asentará este nuevo servicio de streaming. Que tiemblen Spotify y Tidal, entre otros. El nivel sube y sube.

Otro dato que se ha hecho público es que el servicio tendrá un precio final de 10 dólares al mes. Por esta cuota sus usuarios podrán tener acceso al servicio de stream, a iTunes Radio y parte del catálogo de iTunes.

Habrá que esperar hasta el próximo 8 de junio, día en la que la dirección de Apple seguramente presumirá de su trabajo en el WWDC 2015.

Periscope, desde ayer, también para Android

Periscope para todos

Periscope para todos

Hace unos meses nos hacíamos eco de que Twitter había comprado Periscope, una app para hacer streaming desde el móvil. Por aquel entonces tan sólo los usuarios de dispositivos Apple podían hacer uso de Periscope, pero desde la tarde de ayer la utilización de la app se ha universalizado. Los seguidores y dueños de Android ya podrán grabar lo que quieran y retransmitirlo en streaming gracias a Periscope. Sus grabaciones podrán emitirse hasta 24 horas después de su grabación.

Periscope para Android ya está pues disponible de forma gratuita para su descarga en Google Play. Parece ser que, además, ofrece más funciones que las que ya ofrecía la versión para iOs.

¿Conseguirá Apple hacerse con Taylor Swift para Beats Music?

Taylor podría cantar en exclusiva para Apple

Taylor podría cantar en exclusiva para Apple

Taylor Swift sigue en sus trece con la idea de que su música no debe estar con su consentimiento en los diversos servicios de streaming. Ni siquiera Jay-Z y Tidar, empresa que tiene el apoyo de grandes estrellas como Madonna o Usher, han logrado que dé su brazo a torcer (aunque los mentideros hablan de que la ofrecieron tres millones de dólares). Ahora, no obstante, se sabe que el gigante de la manzana, Apple, está en negociaciones con la nueva estrella del pop para conseguir quedarse por contrato con los derechos de todos sus temas y así poder emitirlos en su nuevo proyecto online, el servicio de streaming Beats Music.

De momento, el “no” no ha sido rotundo, aunque se desconoce mucho más de estas reuniones y las pretensiones económicas y profesionales de Taylor. Aplee también ha comenzado una ronda de negociaciones con otros artistas y bandas porque la intención de la empresa es la de poder tener los derechos de los temas que suenen en Beats Music.

Apple encarga a Trent Reznor su nuevo servicio de streaming

El músico Trent Reznor

El músico Trent Reznor

Apple parecía que se iba a comer el pastel musical con ITunes, pero, al final, la empresa de la manzana se ha acabado quedando un poco atrás en su bocado a la industria musical tras la importante irrupción de los servicios de streaming. No obstante, Apple ha reaccionado y se ha puesto manos a la obra para dar forma a su propio producto para consumir streaming musical. La persona en la que han confiado para tal proyecto es nada más y nada menos que el que fuere el líder de la banda estadounidense Nine Inch Nails y director creativo de Beats, Trent Reznor.

En las manos de este viejo rockero y últimamente empresario musical está el encargo de poner en funcionamiento en un futuro próximo un servicio que sea capaz de competir con Spotify o Deezer, entre otros proveedores ya establecidos en el mercado.

De momento, se ha hecho público poco sobre esta nueva rama de Apple. Sólo se saben detalles como que no se ofrecerá ninguna cuenta de carácter gratuita. Quien quiera disfrutar de la música tendrá que pagar una cuota. En este aspecto estarán encantadas las discográficas imaginamos.

Apple competirá en el streaming musical con bajada de precios

A ver quién se atreve a bajar más...

A ver quién se atreve a bajar más…

Apple sigue dándole vueltas a la salida del servicio de música Beats para marcar diferencias frente a sus competidores. De momento, se conoce una que está dando de qué hablar y no se trata de una característica técnica ni nada parecido, sino de la decisión de ofrecer el precio más competitivo. Frente al resto de los grandes servicios de este tipo, que están cobrando 9.99 dólares, Apple ha comunicado que ellos le pondrán un importe de 7.99 dólares la suscripción mensual.

El servicio también ofrecerá una mejora respecto a la versión anterior de Beats. Sus usuarios podrán escuchar todo el catálogo de iTunes y encontrar alguna que otra mejora. Los rumores hablan de que es posible que, para seguir dando más fuerza a la marca, que Beats tan sólo se pueda reproducir en los dispositivos Apple. Seguiremos pendientes para saber qué es lo que ofrecen al final.

El iPhone 4S tiene más potencial para realizar streaming

Este 4 de octubre Apple dio a conocer su iPhone 4S.  Pueden ver la conferenia de presentación del dispositivo que se emitió en streaming el mismo día del lanzamiento.

No ha habido grandes novedades salvo Siri, un asistente inteligente de voz. Lo demás han sido mejoras del procesador:  un Dual Core con chip A5, una cámara de 8 Megapixels que permiten una grabación en HD de 1080 p. Además incluye un sistema operativo también mejorado con el iOS 5.

A continuación, un vídeo explicativo de lo nuevo en el iPhone 4S:

Todas esas mejoras implican un mejor funcionamiento a la hora de ver contenidos streaming en el iPhone. Y mucho más con iCloud (la nube de Apple), una nube en Internet donde podremos tener todos nuestros contenidos, tanto música, como documentos, fotos, ibooks, vídeos… y los podremos ver sin necesidad de descargarlos en el smartphone.

Amazon planta cara al iPad con su Kindle Fire

Finalmente, el miércoles 28 de septiembre, salió a la venta uno de los productos más esperados de Amazon: el Kindle Fire, que nació para contrarrestar la fuerza mercantil del archiconocido iPad.

Pero, ¿por qué, al contrario que otras tabletas que ya están en el mercado, Amazon sí que podría conseguir quitarle cierto al mercado al producto de Apple?

El principal motivo podría ser su gran precio competitivo, 200 dólares (unos 146 euros) de su única versión WiFi frente a los 479 euros del más básico de los iPad. Aunque la pantalla es un poco más pequeña del iPad, con 7 pulgadas y una resolución de 1024x 600 píseles, funciona con un Android 2.3, aunque con una interfaz adaptada especialmente para Amazon. Desde ella se podrá acceder a la tienda en línea de la marca además de su servicio streaming de películas y series, así como juegos y aplicaciones. Además, si se compra la tableta, se regala un mes para probar los servicios de streaming.

Una cuestión interesante y novedosa es que se utilizará un navegador desarrollado por Amazon que se ejecuta desde la nube, llamado Amazon Silk. De esta forma las páginas web se descargarán antes y funcionarán mejor y de forma más rápida.

Pero el Kindle Fire no es la única novedad. Amazon también ha sacado a la luz otras tres renovaciones de su Kindle, uno de ellos táctil. Así explican sus productos a través de un comunicado en la home de Amazon.

Pepe Jeans lanza una aplicación pionera en la moda que utiliza streaming con contenidos multimedia

Pepe Jeans ha creado una aplicación móvil que recurre al streaming para la transmisión de contenido multimedia en la Red.

Ese lanzamiento se convierte en pionera en el mundo de la moda. Permite a sus usuarios comprar e interactuar con la marca en cualquier momento y lugar con un acompañamiento constante de música.

Daniel Santiago, director de marketing online de Pepe Jeans explica en La Vanguardia que “esta aplicación tiene en cuenta el estilo de vida de nuestros seguidores para los que no existe diferencia entre online y offline, por lo que les ofrecemos la posibilidad de que sean protagonistas de su propia experiencia Pepe Jeans”.

Aplicación de Pepe Jeans para iPhone, Android y Blackberry

La aplicación, que actualmente solo está disponible en inglés para Apple, Android y Blackberry,  permite que el usuario interactúe en vivo. Por ejemplo con el DJ Store, donde el usuario puede ejercer de DJ.

Otra es la ‘Radio Look’ con la que los usuarios podrán ver las colecciones de ropa mientras escuchan un live stream de música. La ‘Fashion Experience’ permitirá ver vídeos bajo demanda de las campañas de Pepe Jeans. La Online Video Platform de Flumotion adapta estos vídeos a los diferentes dispositivos, para que cada usuario pueda tener una experiencia óptima.

A partir de octubre se podrá encontrar en español, francés, alemán, portugués, italiano y polaco.

Fuentes:

Pepe Jeans

La Vanguardia.

¿La tableta de Amazon podrá imponerse al iPad?

Es innegable la supremacía en ventas existente por parte de Apple con su iPad. Sin embargo, con la nueva versión del Amazon Kindle (foto) se pretende dar una vuelta de tuerca en este casi monopolio de la marca de la manzana.

Amazon-Kindle-Tablet

Por eso, los diseñadores de este actualizado dispositivo que saldrá en noviembre han querido desarrollar un producto que sea competitivo. Para ello, han cuidado mucho su apariencia y funcionalidad gracias a las 7 pulgadas de pantalla táctil (frente a las 9,7 pulgadas del iPad), sin cámara, procesador single-core, 6 Gb de almacenamiento y con un coste de 249 dólares.

Y ahora viene lo bueno: Amazon propone un uso intensivo de la nube (lugar en la Red donde se almacenan archivos) y por eso ofrece por la compra de este producto una suscripción gratuita a los servicios premium de la marca (cuesta 79 dólares al año) a lo que también se incluye una conexión gratuita de 3G. Por tanto, se podrán ver vídeos y música bajo demanda, además de leer ebooks.

Ahora la pregunta es… ¿Amazon Kindle podrá con la supremacía del iPad? A partir de noviembre de 2011 veremos si es así.