*/ ?>

Warner Music gana más con el streaming que con las descargas

warner

Contentos con el streaming en Warner Music

Una de las grandes discográficas mundiales, Warner Music, acaba de hacer público en un informe sus últimos resultados empresariales. Entre todo un sinfín de cifras ha llamado la atención el hecho de que por primera vez en la historia del sello los beneficios obtenidos por el streaming superan a los de las descargas, tal y como ha confirmado Sthephen Cooper, CEO de la compañía en el citado documento. Es decir, los artistas de Warner han generado un mayor capital a través de plataformas de música en streaming como Spotify que en servicios como iTunes.

Este incremento a través del streaming ha supuesto una recaudación del 1% más en el total de las ventas digitales de la compañía. En total, Warner ha conseguido recaudar  297 millones de dólares en esta línea de negocio. Todo parece indicar que esta tendencia será la que marcará el futuro de la industria musical.

Escucha música en streaming mientras tuiteas

 

twiiteraudio

En breve podrás escuchar tu música favorita mientras tuiteas. Así lo ha anunciado Twitter. La compañía ha presentado Audio Card, una funcionalidad desarrollada en colaboración con importantes servicios de música y audio digital como SoundCloud y iTunes, entre otros. Gracias a ella podremos oír música a través de nuestra cuenta en la red social. Desde Twitter siguen negociando con otros posibles socios para dar un servicio lo más completo y atractivo posible.

Twitter no ha querido dejar escapar la oportunidad de unirse a aquellos servicios de música en streaming, que en los últimos meses están creciendo exponencialmente. El servicio quiere diferenciarse de sus competidores ofreciéndose como una plataforma para nuevos artistas y como ventana promocional para contenidos exclusivos.

¿iTunes, Zune, Netflix o Vudu?¿Qué prefieren los estadounidenses?

Tras haber comprado Vudu hace un año, Wal-Mart Stores Inc. no se esperó el éxito que ha tenido este modelo de negocio de descargas online de películas. De hecho, ha sido su tercer servicio más popular, lo que significa que se acerca poco a poco a lo que ofrecen Amazon y Sony Corp.

vudu

Sin embargo, la cuestión es que el mercado de descargas de filmes por Internet ya está bastante asentado. El servicio de Apple TV se hizo a través de iTunes con un 65,8% de la cuota de mercado, mientras que la plataforma de Microsoft, Zune, tiene el 16,2%. Por su parte, Vudu ha crecido en este tiempo, pero no lo suficiente ya que sólo ha conseguido hacerse con el 5,3% de la cuota del mercado. Así que aquí está la cuestión.

Es cierto que Wal-Mart ha sabido cómo llevar y mejorar el negocio de las descargas online. De hecho, una de las grandes diferencias con Netflix por las que ha tenido éxito es que mientras que éste ofrece a la gente ver sus películas solamente vía streaming, Vudu además ofrece la posibilidad de descargarse el contenido en formato digital. De esta forma, por ejemplo, alquilar la película Río cuesta 3,99 dólares mientras que comprarla cuesta 14,99 dólares.

Los analistas se preguntan si Vudu será capaz de acercarse alguna vez a Apple o Microsoft. Lo que tienen claro es que si quieren que así sea, Wal-Mart tiene que reinventar y mejorar Vudu de alguna forma.

Fuente: The Wall Street Journal.