*/ ?>

Apple Music es “el próximo capítulo en la música”

El CEO de Apple, Tim Cook, presentando Apple Music

Un momento de la presentación de Apple Music

Ya se han desvelado todos los misterios que rodeaban al servicio de música en streaming de Apple. Durante su presentación en la WWDC, el CEO de la compañía, Tim Cook, no dudó en comentar que Apple Music venía para hacer sombra a la competencia. Cook afirmó rotundamente que su servicio es “un próximo capítulo en la música” y que, claro está, “cambiará para siempre la manera en que experimentamos la música”. Casi nada.

 Apple Music estará disponible para todos los dispositivos iOs a partir del próximo 30 de junio en unos 100 países de todo el mundo. Habrá que esperar un poco más para disfrutarlo con Android y Windows, pero todo llegará. Finalmente, y tal y como se rumoreaba desde hace tiempo, no habrá cuentas gratuias para los usuarios de Apple Music. Todos deberán pagar 9.99 euros por su cuota mensual. Eso sí, los primeros tres meses no les serán cobrados como cortesía.

Los elementos diferenciadores frente a otras plataformas similares como Spotify o Deezer son principalmente la existencia de la radio online Beats1 y una “red social” en la que los usuarios podrán interaccionar.

El CEO de Deezer, Hans-Holger Albrech, cree que el streaming acabará con la piratería

En la imagen Hans-Holger Albrech

En la imagen Hans-Holger Albrech

Aunque el streaming musical está siendo una apuesta a largo plazo, poco a poco se está revelando como el futuro de la industria musical. Gran cantidad de medios están publicando hoy las palabras que del CEO de Deezer, Hans-Holger Albrech, ha concedido en una entrevista a la Agencia EFE. El directivo ha indicado sin dudar que el streaming dará fin a las descargas ilegales de música en el mundo acabando así con la piratería.

“No veo ninguna razón para piratear música. Hoy alguien puede acceder a cualquier catálogo gracias a servicios como Deezer, que permiten descargarlo y escucharlo offline por un precio fijo. Es la gran alternativa a la piratería”, dice Albrecht para reafirmar su idea. Además, y aunque los servicios de música en streaming como el que él dirige aún no obtengan beneficios, el alemán ha comentado que si grandes empresas como Apple están a punto de estrenarse en este sector será por algo.

Por el momento, Deezer cuenta con 6 millones de suscriptores de pago en más de 180 países, entre ellos España, donde llegó en 2013. El servicio de origen francés se diferencia de la competencia como Spotify al ofrecer a sus usuarios unos contenidos especializados por países.

Pharrell Williams y Drake apoyan el inminente servicio de streaming musical de Apple

Pharrell, "happy" de echar un cable a Apple

Pharrell, “happy” de echar un cable a Apple

La próxima semana se despejarán por fin todas las incógnitas que rodean al esperado nuevo servicio de streaming de Apple. De momento, los de la manzana han hecho público que tienen dos padrinos de altura en esto de su nuevo proyecto musical. El hombre que nos hiciera a todos cantar y dar palmadas al ritmo de “Happy”, Pharrell Willims, y el rapero Drake respaldan la nueva propuesta de Apple.

Los dos músicos son los primeros nombres que se relacionan con el servicio y que parece participarán activamente en el mismo, ya que se espera sean dj’s de la renovada iTunes Radio, una de las patas fuertes en las que se asentará este nuevo servicio de streaming. Que tiemblen Spotify y Tidal, entre otros. El nivel sube y sube.

Otro dato que se ha hecho público es que el servicio tendrá un precio final de 10 dólares al mes. Por esta cuota sus usuarios podrán tener acceso al servicio de stream, a iTunes Radio y parte del catálogo de iTunes.

Habrá que esperar hasta el próximo 8 de junio, día en la que la dirección de Apple seguramente presumirá de su trabajo en el WWDC 2015.

Urbanroosters.com o cómo hacer rap en streaming

Así es la home de urbanroosters.com

Así es la home de urbanroosters.com

Buscando por la red novedades sobre el mundo del streaming hemos dado con un site que nos parece más que interesante para compartir con nuestros lectores. Se trata de urbanroosters.com, una web pensada para que los amantes de rap tengan una plataforma en la que demostrar lo que saben hacer  a la hora de rimar letras y encajarlas en ritmos.

Los creadores del proyecto comentan en su site que su objetivo es convertirse “en una herramienta profesional que posibilite que muchos de nuestros usuarios consigan hacer su sueño realidad a base de diversión. El sueño de convertirse en una estrella del rap”. Además, invitan a todos los seguidores del rap a que prueben con su plataforma y se entrenen porque con práctica y un poco de buena materia prima podrán “participar en las principales competiciones del mundo”.

Por si esto fuera poco, urbanroosters.com ofrece entre sus contenidos batallas de gallos, competiciones de beat box, concursos y conciertos, por citar tan sólo algunos de ellos. ¿Te atreves a conocerles?

Line quiere música en streaming para sus usuarios

La empresa japonesa quiere música en tu móvil

La empresa japonesa quiere música en tu móvil

La empresa nipona está empezando a ofrecer música en streaming a sus usuarios a través de sus smartphones. Se trata de MixRadio, un servicio recientemente adquirido tras su compra a Windows. MixRadio, disponible para  plataformas iOS y Android, de momento no llegará a nuestro país, pero se espera que lo haga próximamente. Ya se puede disfrutar de él en 31 países como Alemania, Francia y Finlandia, por citar algunos enclaves europeos.

Al mismo tiempo, Line está desarrollando otro servicio también de streaming, pero en este caso online. La compañía japonesa ha comenzado a operar en Tailandia (su segundo mercado más importante tras el propio Japón) con Line Music, una plataforma similar a las ya existentes como Spotify. Lo que diferencia a Line Music del resto es su competitivo precio, que es tan sólo de 2 dólares mensuales.

Starbucks y Spotify hacen negocios juntos

Imagen de un establecimientos y productos Strabucks

Imagen de un establecimientos y productos Strabucks

La cadena de cafeterías más conocida de Estados Unidos, Starbucks, se ha unido a Spotify para llenar de música todos sus establecimientos, hacer promociones especiales y tener un detalle con sus empleados. De momento, esta estrategia empresarial tan sólo estará implementada en EE.UU., pero se espera que si da buenos resultados se extienda al resto del mundo.

Gracias a este nueva línea de negocio conjunto ahora las cafeterías de esta franquicia ofrecerán a sus clientes a través de su hilo musical listas de reproducción de Spotify. Además, sus clientes podrán beneficiarse de diversas promociones conjuntas que, por ejemplo, les pueden ayudar a conseguir consumiciones gratis (My Starbucks Rewards) si son suscriptores de Spotify. Starbucks ha conseguido también que sus trabajadores se beneficien de esta unión y todos ello podrán disfrutar de Spotify Premium simplemente por tener nómina con ellos.

“Durante 40 años la música ha jugado un papel vital en la experiencia de Starbucks inspirando a nuestros socios y clientes en formas inesperadas, lo que ayudó a dar forma a la cultura pop mundial. Tenemos el honor de traer Spotify directamente a nuestros clientes “, comentó sobre esta alianza presidente y consejero delegado de Starbucks, Howard Schultz.

Apple Music, nombre elegido para el servicio de streaming musical de Apple

Apple quiere revolucionar el streaming

Apple quiere revolucionar el streaming

Cuando queda menos de un mes para que Apple presente novedades en la WWDC 2015 (8 de junio), se van desvelando secretos sobre las mismas. Por ejemplo, la directiva no se ha complicado mucho para poner nombre a su nuevo y esperado servicio de música en streaming. La nueva joya de la corona se llamará Apple Music. Más sencillo y claro, imposible. Desde luego no podía ser más identificable.

La verdad es que en los últimos días no dejan de aparecer informaciones sobre el servicio y, tacita a tacita como diría Carmen Maura, vamos conociendo detalles sobre el mismo. Hoy además de saber su nombre nos hemos sorprendido al saber que Apple ha dado su brazo a torcer y permitirá la utilización de Apple Music en dispositivos Android y Windows. Al fin y al cabo era lógico porque se trata de abrir el mercado y llegar a todo el público posible para poder hacerle la competencia a otras plataformas ya existentes.

Warner Music gana más con el streaming que con las descargas

warner

Contentos con el streaming en Warner Music

Una de las grandes discográficas mundiales, Warner Music, acaba de hacer público en un informe sus últimos resultados empresariales. Entre todo un sinfín de cifras ha llamado la atención el hecho de que por primera vez en la historia del sello los beneficios obtenidos por el streaming superan a los de las descargas, tal y como ha confirmado Sthephen Cooper, CEO de la compañía en el citado documento. Es decir, los artistas de Warner han generado un mayor capital a través de plataformas de música en streaming como Spotify que en servicios como iTunes.

Este incremento a través del streaming ha supuesto una recaudación del 1% más en el total de las ventas digitales de la compañía. En total, Warner ha conseguido recaudar  297 millones de dólares en esta línea de negocio. Todo parece indicar que esta tendencia será la que marcará el futuro de la industria musical.

Spotify podría atreverse con el vídeo en breve

Spotify anuncia un gran evento para el 20 de mayo

Spotify anuncia un gran evento para el 20 de mayo

Es un secreto a voces: Spotify presentará en unos días un nuevo servicio de vídeo online en streaming. La empresa ha anunciado un gran evento en Nueva York el próximo 20 de mayo. Se espera que en ese evento la directiva de Spotify comunique oficialmente la existencia de este servicio y podamos conocer sus características y utilidades.

De momento, The Wall Street Journal ha publicado tener constancia de que la compañía sueca ha tenido contactos con diversas empresas audiovisuales y del sector para desarrollar su nueva criatura. Este paso puede suponer para el grande del streaming musical un crecimiento importante (aunque tampoco lo tendrá fácil debido a la competencia). Recordemos que aunque todos conozcamos Spotify como referente en su sector y esté valorada en 8.000 millones de dólares es una empresa aún deficitaria.

Twitch vigilará las melodías que suenen en sus streamings

Imagen de la plataforma

Imagen de la plataforma

A partir de ahora Twitch dejará sin sonido a todas aquellas sesiones de streaming en las que se pueda oír música por la que no se han pagado derechos de autor. La plataforma de streaming para videojuegos filtrará cada una de las partidas y contenidos para no vulnerar los derechos de autor. Ya hemos visto un sistema parecido en Youtube.

Desde Twitch ofrecen una posibilidad “sonora” a los vídeos que son silenciados, ya que permite a los usuarios poner música de forma gratuita a sus partidas gracias a Creative Commons, Jamendo o SongFreedom.

Ésta es una muestra más de la preocupación que tienen en Twitch por seguir la legalidad y ofrecer un servicio transparente y correcto.