*/ ?>

Starbucks y Spotify hacen negocios juntos

Imagen de un establecimientos y productos Strabucks

Imagen de un establecimientos y productos Strabucks

La cadena de cafeterías más conocida de Estados Unidos, Starbucks, se ha unido a Spotify para llenar de música todos sus establecimientos, hacer promociones especiales y tener un detalle con sus empleados. De momento, esta estrategia empresarial tan sólo estará implementada en EE.UU., pero se espera que si da buenos resultados se extienda al resto del mundo.

Gracias a este nueva línea de negocio conjunto ahora las cafeterías de esta franquicia ofrecerán a sus clientes a través de su hilo musical listas de reproducción de Spotify. Además, sus clientes podrán beneficiarse de diversas promociones conjuntas que, por ejemplo, les pueden ayudar a conseguir consumiciones gratis (My Starbucks Rewards) si son suscriptores de Spotify. Starbucks ha conseguido también que sus trabajadores se beneficien de esta unión y todos ello podrán disfrutar de Spotify Premium simplemente por tener nómina con ellos.

“Durante 40 años la música ha jugado un papel vital en la experiencia de Starbucks inspirando a nuestros socios y clientes en formas inesperadas, lo que ayudó a dar forma a la cultura pop mundial. Tenemos el honor de traer Spotify directamente a nuestros clientes “, comentó sobre esta alianza presidente y consejero delegado de Starbucks, Howard Schultz.

Spotify podría atreverse con el vídeo en breve

Spotify anuncia un gran evento para el 20 de mayo

Spotify anuncia un gran evento para el 20 de mayo

Es un secreto a voces: Spotify presentará en unos días un nuevo servicio de vídeo online en streaming. La empresa ha anunciado un gran evento en Nueva York el próximo 20 de mayo. Se espera que en ese evento la directiva de Spotify comunique oficialmente la existencia de este servicio y podamos conocer sus características y utilidades.

De momento, The Wall Street Journal ha publicado tener constancia de que la compañía sueca ha tenido contactos con diversas empresas audiovisuales y del sector para desarrollar su nueva criatura. Este paso puede suponer para el grande del streaming musical un crecimiento importante (aunque tampoco lo tendrá fácil debido a la competencia). Recordemos que aunque todos conozcamos Spotify como referente en su sector y esté valorada en 8.000 millones de dólares es una empresa aún deficitaria.

Jay-Z pide otra oportunidad para Tidal

El rapero confía en Tidal

El rapero confía en Tidal

El nuevo servicio de streaming musical de Jay-Z, Tidal, apenas tiene un mes de vida y ya parece que está más muerto que vivo. Pronto empezaron a lloverle las críticas y el rapero, que se las prometía felices, ha tenido que salir a dar la cara y pedir una nueva oportunidad para su proyecto empresarial.

Las críticas le llegan especialmente no porque el servicio ofertado sea malo, sino porque parece que no está teniendo el apoyo del público esperado. De momento tan sólo algo más de 700.000 amantes de música se han hecho suscriptores de Tidal y se han rendido a sus encantos. Jay-Z pide paciencia al respecto porque dice necesitar más tiempo para aumentar la cifra y poder ser un serio competidor de otras plataformas como Spotify. Por cierto, el artista ha hecho alguna referencia a la competencia indicando que tras su escaso éxito hay una campaña de desprestigio contra Tidal.

Tidal está disponible en más de una treintena de países (entre ellos España) y ofrece a sus usuarios 25 millones de canciones, 75.000 vídeos musicales y artículos escritos por grandes firmas sobre la industria musical.

NetEase Cloud Music, el creciente servicio de streaming musical chino

Imagen del servicio

Imagen del servicio

En la red se le conoce como “el Spotify chino”, pero el servicio de streaming musical chino que está creciendo sin parar se llama en realidad NetEase Cloud Music y ya tiene hasta su versión en español incluso. Funciona de manera similar a las plataformas de este tipo que hay en Occidente y es completamente gratuito. Por supuesto, además de música de bandas y artistas asiáticos se puede disfrutar de canciones escritas en el resto del mundo.

Hasta hace poco tan sólo se podía navegar por NetEase a través de menús en chino, claro. Como es muy intuitivo y tiene imágenes no resultaba muy complicado, pero gracias a un grupo de usuarios de HTCManía ahora también existe en la red una versión en español fácilmente localizable.

Habrá que esperar un tiempo para ver qué pasa y cómo crece este nuevo gigante asiático de la música.

Calamaro le dice “no” a Spotify

El músico no quiere que su nuevo álbum esté en streaming

El músico no quiere su nuevo álbum en streaming

Andrés Calamaro acaba de editar junto a Enrique Bunbury el disco en directo “Hijos del pueblo”. El álbum, que fue grabado en en México durante una gira conjunta durante octubre y noviembre de 2014, apenas ha durado un par de días colgado en Spotify. Calamaro se puso en contacto con el servicio de música en streaming para que retiraran su reciente obra para, según él, “devolver el honor y el sentido al disco”. 

El argentino ha dado a entender en su Twitter que la presencia de su disco en Spotify no era buena para lograr el éxito del mismo. Eso sí, Calamaro ha dejado claro que no está en contra de este tipo de plataforma. Es más, ha confesado ser usuario de los mismas. Parece que el músico prefiere las novedades en otros formatos.

Por el momento, se puede disfrutar de “Hijos del pueblo” en CD digipack, vinilo y versión digital para su descarga en tiendas como Itunes. El CD está compuesto por los siguientes y conocidos temas:

01. Sin documentos
02. Maldito duende
03. Crimen
04. Copa rota
05. Te solté la rienda
06. Estadio azteca
07. Apuesta por el R´N´R
08. Infinito
09. Aunque no sea conmigo
10. Hijo del pueblo

Ya hay más de 41 millones de suscritos a servicios de streaming musical

La home de hoy de Spotify

La home de hoy de Spotify

La Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI) acaba de hacer público un informe en el que se vuelve a poner de manifiesto el crecimiento y dimensión que están alcanzado en el sector musical los diversos servicios de streaming musical. En la actualidad hay más de 41 millones de personas que tienen una suscripción a empresas como Spotify o Deezer, entre otras.

Se ha logrado casi duplicar el número de este tipo de cliente consumidor de música en tan sólo un año. Entre todos los servicios la cifra de usuarios ha crecido un46,4% en apenas doce meses. Esto ha supuesto que se hayan generado unos ingresos de 1.467 millones de euros (el 23 % de la facturación del mercado de música digital).

Habrá que esperar al próximo informe para ver cómo influye en este crecimiento la llegada de las grandes promesas del streaming musical como Tidal (la empresa del rapero Jay-Z apoyada por grandes de la música), Beats Music (el servicio de streaming musical de Apple) y Music Key (el servicio de Youtube).

¿Acabarán las cuentas gratuitas en el streaming musical?

La home de Spotify

La home de Spotify

Los grandes sellos siguen sin tener muy claro el beneficio que pueden obtener ellos con las cuentas gratuitas en los servicios de música en streaming. Por ello, y por las voces díscolas de algunas de sus estrellas que no ven en negocios de este tipo su mina de oro particular, están presionando a Spotify y otros servicios similares para intentar que acaben con las cuentas gratuitas y los suscriptores que no pagan por escuchar música.

Diversos sites recogen información aparecida en nada más y nada menos que The Financial Times en la que indican que uno de los grandes de la industria musical como es Universal Music se encuentra ya en negociaciones con Spotify para que centren esfuerzos en eliminar usuarios que no pagan por consumir música por clientes que sí lo hagan. Según fuentes de Universal referidas por el diario “el modelo de anuncios no va a sostener el negocio de los artistas ni el de los inversores”. El sello dice que no quiere obligar a estos servicios a dar carpetazo, pero sí que reduzcan este modelo gratuito, quizás ofreciendo más incentivos a los consumidores del mismo hasta su desaparición/conversión.

Sin embargo, y como también leemos en el artículo, desde Spotify tienen claro que el servicio gratuito es una buena forma de promoción para los artistas y el perfecto trampolín para que un cliente con cuenta gratuita acabe haciéndose de pago para gozar de un servicio mejor. Jonathan Foster de Spotify ha comentado al periódico que servicios como el suyo se han convertido en “los brotes verdes de la industria musical” y, por ello, no quieren desestabilizar su trabajo porque creen “que el modelo de trabajo funciona bien”.

De momento, es todo un “tira y afloja”, que se irá dilucidando con el tiempo. Lo que es una realidad es que los servicios de música en streaming se postulan como baluartes de un nuevo negocio musical.

Björk no quiere que su nuevo CD se escuche en streaming

La nueva imagen en Björk de 'Vulnicura'b

La nueva imagen en Björk de ‘Vulnicura’

La moderna y siempre transgresora cantante islandesa Björk se ha negado a que su nuevo trabajo discográfico, ‘Vulnicura’, esté disponible en los diversos servicios de streaming. Björk dice que es una cuestión de “respeto” hacia el trabajo realizado ya que no ve lícito que su obra se pueda escuchar gratis cuando es fruto de un increíble esfuerzo. “No se trata del dinero, se trata de respeto, ¿entiende? Respeto por el arte y la cantidad de trabajo que ponen en ello”, dijo a la revista de negocios Fast Company.

La artista echa más leña al fuego en una polémica constante entre los músicos que ven en el streaming la salvación de una industria y los que lo ven como una amenaza. No sabemos si Björk cambiará de opinión como ya hicieron otros antes, pero de momento, quien quiera escuchar su nuevo CD tendrá que comprarlo en formato físico. Eso sí, y curiosidades de la vida, algunos otros trabajos de la islandasa en solitario y con su antigua banda, The Sugababes, sí se pueden disfrutar en servicios como Spotify.

Placebo, disponible ahora en Spotify y Deezer

Placebo se está renovando

Placebo se está renovando

Por fin los componentes de Placebo se han rendido a la evidencia. Desde hoy los servicios de streaming Spotify y Deezer tendrán su discografía disponible para la escucha online. Los británicos han dado carta blanca y a partir de este lunes 16 sus seguidores podrán ir escuchando sus álbumes de esta manera. Y sí, decimos “podrán ir escuchando” porque el disfrute se hará de forma gradual ya que los discos se pondrán online día tras día desde hoy y hasta el próximo sábado 21 de febrero. Apunta el calendario de reproducción:

16 de febrero: “Placebo”
17 de febrero : “Without You I’m Nothing”
18 de febrero : “Black Market Music”
19 de febrero: “Sleeping With Ghosts”
20 de febrero: “Meds”
21 de febrero: “Battle For The Sun”

Mientras, el grupo (que tiene nuevo batería, Matt Lunn) prepara una importante gira por todo Reino Unido e Irlanda para celebrar su 20º aniversario.

Oiremos mucho Bruno Mars para San Valentín según Spotify

"Just the way you are", la canción de este San Valentín

“Just the way you are”, la canción de este San Valentín

Este fin de semana “el amor está en el aire” como decía la canción. Mañana celebraremos un San Valentín más y, sin duda, habrá mucha música sonando de fondo en más de un momento romántico. A propósito de esta fecha destacada, el servicio de streaming Spotify ha hecho público los gustos de sus usuarios respecto a sus listas “de amor” y “de sexo”. Aunque los datos son impresionantes, los datos de esta empresa dicen que cerca de 700.000 listas están relacionadas con San Valentín en todo el mundo. Además, hay 28 millones de listas de reproducción de “amor” y casi 2,5 millones listas de reproducción de “sexo”. Casi nada…

Entre esas melodías hay multitud de títulos que parecen imprescindibles según regiones, pero sobre todas las demás hay una que se escucha más que ninguna otra en cada uno de los rincones del mundo. Se trata de la melodiosa y romántica “Just the way you are” de Bruno Mars. ¿Sonará en tu lista de reproducción?