*/ ?>

Jay-Z pide otra oportunidad para Tidal

El rapero confía en Tidal

El rapero confía en Tidal

El nuevo servicio de streaming musical de Jay-Z, Tidal, apenas tiene un mes de vida y ya parece que está más muerto que vivo. Pronto empezaron a lloverle las críticas y el rapero, que se las prometía felices, ha tenido que salir a dar la cara y pedir una nueva oportunidad para su proyecto empresarial.

Las críticas le llegan especialmente no porque el servicio ofertado sea malo, sino porque parece que no está teniendo el apoyo del público esperado. De momento tan sólo algo más de 700.000 amantes de música se han hecho suscriptores de Tidal y se han rendido a sus encantos. Jay-Z pide paciencia al respecto porque dice necesitar más tiempo para aumentar la cifra y poder ser un serio competidor de otras plataformas como Spotify. Por cierto, el artista ha hecho alguna referencia a la competencia indicando que tras su escaso éxito hay una campaña de desprestigio contra Tidal.

Tidal está disponible en más de una treintena de países (entre ellos España) y ofrece a sus usuarios 25 millones de canciones, 75.000 vídeos musicales y artículos escritos por grandes firmas sobre la industria musical.

Ya hay más de 41 millones de suscritos a servicios de streaming musical

La home de hoy de Spotify

La home de hoy de Spotify

La Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI) acaba de hacer público un informe en el que se vuelve a poner de manifiesto el crecimiento y dimensión que están alcanzado en el sector musical los diversos servicios de streaming musical. En la actualidad hay más de 41 millones de personas que tienen una suscripción a empresas como Spotify o Deezer, entre otras.

Se ha logrado casi duplicar el número de este tipo de cliente consumidor de música en tan sólo un año. Entre todos los servicios la cifra de usuarios ha crecido un46,4% en apenas doce meses. Esto ha supuesto que se hayan generado unos ingresos de 1.467 millones de euros (el 23 % de la facturación del mercado de música digital).

Habrá que esperar al próximo informe para ver cómo influye en este crecimiento la llegada de las grandes promesas del streaming musical como Tidal (la empresa del rapero Jay-Z apoyada por grandes de la música), Beats Music (el servicio de streaming musical de Apple) y Music Key (el servicio de Youtube).

Madonna, Beyoncé y muchas otras estrellas presentaron Tidal

La web de Tidal abre hoy con las imágenes de diversas estrellas

La web de Tidal abre hoy con las imágenes de diversas estrellas

Nueva York reunió ayer a parte de lo más granado de la escena musical estadounidense en torno a la gran fiesta de presentación del nuevo servicio de música en streaming del rapero Jay-Z. Bajo el nombre de Tidal nacía el competidor de otras plataformas como Spotify o Deezer ante estrellas de la talla de Madonna, Rihanna, Beyoncé, Jack White o Alicia Keys, por citar tan sólo a unos cuantos.

Tidal ya está disponible en más de una treintena de países (entre ellos España, aunque su site sólo esté en inglés y francés) y ofrecerá a sus potenciales usuarios 25 millones de canciones, 75.000 vídeos musicales y artículos escritos por grandes firmas sobre la industria musical, algo que sin duda le da un plus sobre sus competidores.

Además, la nueva empresa de Jay-Z tiene otra ventaja: la fiesta de ayer dejó claro que los artistas arropan la iniciativa, lo que estaba siendo un reto para Spotify, por ejemplo. El site de Tidal lo deja claro nada más meterse en su home con la imagen de grandes de la canciones como imagen. ¿Estaremos hacia un paso más allá de lo que estamos acostumbrados? Parece que el streaming musical es el futuro de la industria del disco.