*/ ?>

Amazon planta cara al iPad con su Kindle Fire

Finalmente, el miércoles 28 de septiembre, salió a la venta uno de los productos más esperados de Amazon: el Kindle Fire, que nació para contrarrestar la fuerza mercantil del archiconocido iPad.

Pero, ¿por qué, al contrario que otras tabletas que ya están en el mercado, Amazon sí que podría conseguir quitarle cierto al mercado al producto de Apple?

El principal motivo podría ser su gran precio competitivo, 200 dólares (unos 146 euros) de su única versión WiFi frente a los 479 euros del más básico de los iPad. Aunque la pantalla es un poco más pequeña del iPad, con 7 pulgadas y una resolución de 1024x 600 píseles, funciona con un Android 2.3, aunque con una interfaz adaptada especialmente para Amazon. Desde ella se podrá acceder a la tienda en línea de la marca además de su servicio streaming de películas y series, así como juegos y aplicaciones. Además, si se compra la tableta, se regala un mes para probar los servicios de streaming.

Una cuestión interesante y novedosa es que se utilizará un navegador desarrollado por Amazon que se ejecuta desde la nube, llamado Amazon Silk. De esta forma las páginas web se descargarán antes y funcionarán mejor y de forma más rápida.

Pero el Kindle Fire no es la única novedad. Amazon también ha sacado a la luz otras tres renovaciones de su Kindle, uno de ellos táctil. Así explican sus productos a través de un comunicado en la home de Amazon.