*/ ?>

Paramount Pictures, la primera en ofrecer servicios streaming sin intermediarios

Paramount Pictures ha anunciado recientemente la emisión en streaming de Transformers: Dark of the moon, la última de la saga.

Transformers

La novedad es que de esta forma no se cuenta con intermediarios del tipo Netflix, Vudu, Blockbuster… lo que significa que si cada vez hay más adeptos a esta forma de negocio, se les complicará el modelo a las empresas citadas.

De momento es solo una prueba con una película que también se puede alquilar o pedir bajo demanda por lo que habría que ver cuáles serán los resultados de su emisión.

¿Repercutirá esta novedad a las empresas intermediarias? Según Amy Powell, ejecutivo de la compañía, “Paramount quiere ofrecer el mayor número de posibilidades para mostrar sus contenidos a sus usuarios”. Por lo que en principio es solo una vía más.

Y lo cierto es que la productora y distribuidora tendría que analizar bien si quiere dejar de tener de público a los millones de usuarios registrados en las empresas intermediarias.

El precio de la versión estándar para los usuarios es de 3,99 dólares (3 euros), mientras que el precio en HD es de 4,99 dólares (3,7 euros). Por este precio la disponibilidad en los dos casos es de 48 horas.

Fuente: Ad Age

¿iTunes, Zune, Netflix o Vudu?¿Qué prefieren los estadounidenses?

Tras haber comprado Vudu hace un año, Wal-Mart Stores Inc. no se esperó el éxito que ha tenido este modelo de negocio de descargas online de películas. De hecho, ha sido su tercer servicio más popular, lo que significa que se acerca poco a poco a lo que ofrecen Amazon y Sony Corp.

vudu

Sin embargo, la cuestión es que el mercado de descargas de filmes por Internet ya está bastante asentado. El servicio de Apple TV se hizo a través de iTunes con un 65,8% de la cuota de mercado, mientras que la plataforma de Microsoft, Zune, tiene el 16,2%. Por su parte, Vudu ha crecido en este tiempo, pero no lo suficiente ya que sólo ha conseguido hacerse con el 5,3% de la cuota del mercado. Así que aquí está la cuestión.

Es cierto que Wal-Mart ha sabido cómo llevar y mejorar el negocio de las descargas online. De hecho, una de las grandes diferencias con Netflix por las que ha tenido éxito es que mientras que éste ofrece a la gente ver sus películas solamente vía streaming, Vudu además ofrece la posibilidad de descargarse el contenido en formato digital. De esta forma, por ejemplo, alquilar la película Río cuesta 3,99 dólares mientras que comprarla cuesta 14,99 dólares.

Los analistas se preguntan si Vudu será capaz de acercarse alguna vez a Apple o Microsoft. Lo que tienen claro es que si quieren que así sea, Wal-Mart tiene que reinventar y mejorar Vudu de alguna forma.

Fuente: The Wall Street Journal.